Lou Barletta: Un Obituario Político

Lou_Barletta,_Official_Portrait,_112th_Congress_(2)

Louis J. Barletta, de 62 años, un demagogo de renombre que construyó su carrera política usando immigrantes como chivos expiatorios, fue derrotado en una avalancha electoral el martes 6 de noviembre. Estaba rodeado de familiares y amigos en una fiesta de vigilia electoral en su ciudad natal de Hazleton, Pensilvania.

La causa de la derrota fue la falta de voluntad de los residentes de Pensilvania de ser representados por una figura tan patológicamente racista que habia dedicado toda su carrera política a vender a la clase trabajadora.

En sus primeros días, “Lou” se hizo conocido como alcalde de Hazleton. Allí, apoyó la legislación pro-corporativa que atrajo empleos temporales y mal pagados en industrias brutales como el envasado de carne y el almacenamiento.

Aquellos que conocían bien su política siempre recordarán cómo estas decisiones devastaron la base tributaria local y atrajeron a los mismos inmigrantes a los que convenientemente criminalizó para perseguir sus ambiciones políticas.

Pero sobre todo, el Sr. Barletta será recordado por su tristemente celebre y discriminatoria Ley de Alivio de la Inmigración Ilegal (IIRA por sus siglas en ingles). Era como si el destino hubiera estado del lado de Lou el día en que un amigo suyo se encontró con esta ordenanza, escrita por un nacionalista blanco de California, mientras indagaba en la Internet.

Lou encabezó la ley sin tener en cuenta sus orígenes. A pesar de no tener pruebas que respalden su argumento racista de que las personas indocumentadas son intrínsecamente propensas a los delitos, Lou se mantuvo firme, como le gustaba hacerlo cuando los hechos no estaban de su lado. Y a pesar de que un juez federal finalmente dictaminó que el IIRA violó no una, sino dos cláusulas de la Constitución de los Estados Unidos, Lou habló con orgullo sobre esta medida hasta el amargo final.

Muchos también recordarán, algunos traumáticamente, otros con entusiasmo, cómo le encantaba contar fábulas sobre una invasión de inmigrantes una y otra vez. Hasta que un día, en un clima de intensa ansiedad económica, pudo convencer a la buena gente del ex 11avo distrito congresal de Pensilvania de que elegirlo para el Congreso era de alguna manera beneficioso para ellos.

Comenzó su período como congresista acusando a las ciudades que aprobaban leyes favorables a los inmigrantes de sobrepasar sus límites jurisdiccionales. Además de posar para fotos con los bomberos, sus seguidores atestiguarán que hipocresías como esta eran su pasatiempo político favorito.

Su arduo trabajo en estos temas le valió un puesto codiciado en la Junta Nacional de Asesores de la Federación para la Reforma de Inmigración Estadounidense (FAIR por sus siglas en ingles). FAIR es una organizacion designada como “grupo de odio” con origenes eugenistas por el Southern Poverty Law Center. Barletta siempre estuvo “orgulloso” de servir de esta forma, dedicándose a la causa del fundador de la organización, John Tanton, quien una vez dijo: “He llegado al punto de vista de que para que la sociedad y la cultura europeo-estadounidense persistan, se requiere una mayoria europeo-estadounidense, y una que sea clara.”

Siempre oportunista, el congresista Barletta continuó su desesperada búsqueda de poder presentando proyecto de ley tras proyecto de ley atacando a los inmigrantes. Sorprendentemente, hizo esto mientras votaba para quitarle la atención médica a su propia gente y por una ley tributaria que filtraba aún más la riqueza de la nación hacia las personas adineradas.

Si había algo en lo que Lou era bueno, era convencer a los blancos de la clase trabajadora para que se vieran a sí mismos y a sus intereses a través de un lente racial en lugar de como trabajadores que luchan por sobrevivir porque los ricos acumulan cada centavo de la riqueza que la clase trabajadora crea en este país.

A Barletta le sobrevive políticamente su héroe, Donald J. Trump, a quien Lou siempre admiró por su demagogia, su servilismo y su tendencia a promulgar una política horrible con el único propósito de “batir a los liberales”. Después de todo, fue Trump quien finalmente dio a Barletta la atención nacional que ansiaba al alentarlo a postularse para el Senado.

Para él, Lou siempre se mantuvo leal. Independientemente de si el presidente llamara violadores a los mexicanos, se jactara de haber agredido sexualmente a mujeres, se retirara del Acuerdo Climático de París, se burlara de personas discapacitadas, tratara de eliminar a las personas transexuales, o nombrara a un pomposo miembro de la clase dominante acusado de agresión sexual a la Corte Suprema . De hecho, Lou se aseguraba de llevar consigo a todas sus paradas de campaña una de sus posesiones más preciadas, un recorte de cartón de Donald Trump, para recordar a las personas de su fraternidad.

El final de su carrera política fue definida por una campaña en el Senado en la que el Sr. Barletta ofreció generosamente a los habitantes de Pensilvania una cornucopia de malas ideas. Propuso poner fin a los tiroteos en masa poniendo armas en las escuelas. Alimentó la conspiración de que los demócratas estaban detrás de la caravana de migrantes; la misma conspiración que supuestamente inspiró tanto al bombardero postal, como al tirador de la sinagoga de Pittsburgh. Con su habilidad para proyectar su propia mala voluntad hacia sus oponentes, Lou incluso intentó hacerse la víctima en el tema del cuidado de salud, a pesar de haberse aliado hace mucho tiempo con las compañías de seguros por encima de los pacientes.

Lamentablemente, para su deudo político, no fue suficiente.

La carrera política de Lou Barletta puede haber terminado, pero nos ha dejado mucho: tensiones étnicas, un proyecto de ley legal de $ 1.4 millones del IIRA y una base leal de partidarios que tendrán que desaprender todo lo que les enseñó sobre cómo el poder se distribuye en América.

Con esta derrota, Louis J. Barletta paseará alegremente con su sonrisa cegadora en el basurero de la historia de Pennsylvania. Por su dedicación a enfrentar a los trabajadores entre sí para ayudar a que los ricos se hagan más ricos, siempre será recordado como un contemporáneo de los barones de carbón más despiadados de la región antracita.

 

El término de Barletta finaliza oficialmente al mediodía del 3 de enero de 2019. En ese momento, en lugar de seguir acosando a Lou, Anthracite Unite recomienda organizarse, solidarizarse con los inmigrantes y crear conciencia de clase en nuestras comunidades para que una figura tan despreciable nunca llegue de nuevo a ocupar un cargo público en nuestro estado.


 

¿Te gusta lo que estamos haciendo? Conviértete en un mecenas!

AU_360x360_FB_300_dpi

One comment

  1. Bravo. Speaking truth to….well not so much power anymore. This cat has 9 lives. He’ll land in his feet, but where.

    Like

%d bloggers like this: